Muy poco puedo agregar a lo que se ha escrito sobre el asesinato de Mariano Ferreyra. En la web del Partido Obrero, en el que Mariano militó hasta el día que lo mataron, hay muchos y variados materiales: crónicas del juicio que se está llevando a cabo, textos, cartas y poemas escritos por sus compañeros, reseñas de actividades, dibujos y fotografías…
Se han publicado dos libros sobre el crimen, el primero escrito por el periodista Diego Rojas, ¿Quién Mató a Mariano Ferreyra? y el segundo, del dirigente del PO Christian Rath, Trabajadores, tercerización y burocracia sindical-El Caso Mariano Ferreyra.
Hay al menos dos sitios, dedicados íntegramente a todo lo relacionado con el mencionado juicio, Justicia Por Mariano y Mariano Ferreyra – Crónicas del juicio.
Y la iniciativa por la que escribo este post, una película, dirigida por Alejandro Rath y Julián Morcillo, basada en el citado libro de Diego Rojas y de igual título.
En palabras de sus autores
La película intenta desentrañar cuáles son las causas del asesinato de Mariano. Pero también apuntamos a la implicación de la burocracia sindical y sus patotas, y a sus intentos de frenar la lucha de los trabajadores tercerizados de los ferrocarriles por mejorar sus condiciones de trabajo (…)
la idea es que la película ayude a plantear la necesidad de un cambio profundo en relación a cómo ha venido funcionando el ferrocarril en las últimas décadas en la Argentina y plantear la necesidad de la vuelta a manos del Estado y la nacionalización de los trenes (…)
“¿Quién mató a Mariano Ferreyra?” se propone cumplir una función de difusión del caso para que se haga justicia y se castigue a los culpables. Queremos que la película sea lo más masiva posible para lograr esta función movilizadora y esclarecedora (…)
sentimos una deuda con Mariano y con su lucha y buscamos ayudar para que ese crimen no quede impune.
La película se estrenará probablemente en la primera semana de abril, antes de la sentencia del juicio, como se menciona en esta entrevista a los realizadores. Y, como ellos señalan
Los que quieran ver la película tienen que ir al cine las dos primeras semanas del estreno, porque si no la película vuela. Es un apoyo cultural para que se defina la perpetua a Pedraza y logremos finalmente lo que nos propusimos: que haya juicio y castigo a los culpables. Sería inédito que la burocracia sindical terminara pagando por un crimen.
Y además, agrego yo, necesita el apoyo y la colaboración de todos los que quieran involucrarse, en la medida de sus posibilidades: una forma de hacerlo, antes de que se produzca el estreno, es ir a la página de Idéame y elegir entre las distintas opciones.
Es un compromiso de honor por la memoria de Mariano y su lucha.
P.S.: quiero compartir también un texto muy emotivo del compañero y amigo personal, de Mariano, El Be, publicado hace un tiempo en Plaza de Mayo.com: El Jefe
Actualización: el día 7 de marzo se consiguió más del 100% de las colaboraciones necesarias.
Bueno,
pero
¡venía a comentar el estreno de plantilla!
La cambié a principios de diciembre para darle un aspecto diferente al blog. Ahora tengo que publicar más seguido 🙂
Buena idea